|
-
«Plutocracia, destrucción y autoritarismo», en:
Noticias Obreras, nº 1681, marzo 2025, 19-25.
-
«Shoah y antisemitismo: rescatar la herencia judía
en el critianismo después de Auschwitz», en IViva: pensamiento crítico y
cristianismo, ISSN 0210-1114, Nº. 300, 2024, pp. 11-40.
-
«'Dialectica' en la
Dialéctica de la Ilustración», en AISTHESIS: Revista Chilena de
Investigaciones Estéticas, Nº 76, 2024, ISSN: 0718-7181, pp. 11-39.
https://doi.org/10.7764/Aisth.76.1
-
«Fuerza de trabajo
excedente y lógica sistémica del descarte», en IViva: pensamiento
crítico y cristianismo, ISSN 0210-1114, Nº. 295, 2023, pp. 127-132.
-
«Transformaciones
actuales de la violencia sistémica», en IUS Criminale. Boletín de
Derecho Penal, 4 (2022) (Ecuador), 8-19.
-
«Constelación autoritaria y servidumbre
interiorizada», en Acontecimiento (ISSN: 1698-5486), nº 144 (2022),
pp. 31-34.
-
«¿Retorno de las fronteras? Crisis sistémica,
autoritarismo e ilusión soberanista // Return of the borders? Systemic
crisis, authoritarianism and sovereignist illusion», en Daimon. Revista
Internacional de Filosofía, 87, 2022, pp. 47-63. ISSN: 1130-0507 //
1989-4651,http://dx.doi.org/10.6018/daimon.527501
-
(con Jordi Maiso)
«Transformações sistêmicas, mutações antropológicas e (im)possibilidade de
educar», en Perspectiva (Brasil), Vol. 40, n. 1, 2022, pp. 1-25,
https://doi.org/10.5007/2175-795X.2022.E76015
-
«Razón
crítica contra la lógica de la historia», en Exodo (ISSN 1138-901X), nº 160,
marzo (2022), pp. 38-43.
-
«The fragile strength
of a dissolving subjectivity», en Krisis | Journal for Contemporary
Philosophy, 41(2), 2021, 60–62. https://doi.org/10.21827/krisis.41.2.38242
-
«Subjetivación y sufrimiento en Theodor W. Adorno: reflexiones "desde" la
vida dañada», Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, (ISSN 2172-9506),
Vol. 13, 2021, 419-447.
-
«Violencia sistémica, guerra y vida “sobrante” en la crisis terminal del
capitalismo», en IViva: pensamiento crítico y cristianismo, ISSN
0210-1114, Nº. 287, 2021, pp. 33-54.
-
«El
arte como lugarteniente de la liberación bloqueada: Th. W. Adorno ante la
tesis benjaminiana de la politización del arte (Parte II: Th W. Adorno)», en
Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, (ISSN 2172-9506), Vol. 11-12,
2020, 175-207.
-
«El arte como lugarteniente de la liberación bloqueada: Th. W. Adorno
ante la tesis benjaminiana de la politización del arte (Parte I: W.
Benjamin)», en Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, (ISSN
2172-9506), Vol. 11-12, 2020, 139-174.
-
«Teoría Crítica: reflexiones en torno a su
(in)actualidad», en Diálogo Filosófico (ISSN 0213-1196), vol. 36,
nº 108, 2020, 361-386.
-
«De la crisis
migratoria a la crisis sistémica: desplazamiento forzado en la crisis
terminal del capitalismo», en Bajo palabra. II Época (ISSN: 1576-3935). Nº
23, 2020, 49-72, (https://doi.org/10.15366/bp2020.23.002)
-
«Th. W. Adorno:
Filosofía frente a la catástrofe», en Sociología histórica (ISSN 2255-3851),
Vol. 10 (1), 2020, pp. 464-480 (DOI: https://doi.org/10.6018/sh.452121).
-
«Neo-liberalismo, nacional-populismo e
"personalidade autoritária”», en Cult (Brasil), ISSN: 1414707-6, nº 259:
“A personalidade autoritária hoje”, 2020, pp. 20-23.
-
(con Daniel
Barreto) «“Una débil fuerza mesiánica…” El Reino como categoría
política», en IViva: pensamiento crítico y cristianismo, ISSN 0210-1114,
Nº. 278, 2020, pp. 79-88.
-
«Y en esto llegó el
coronavirus: ¿estado de alarma?, C. Schmitt y la apocalíptica», en: Iglesia
viva: revista de pensamiento cristiano, ISSN 0210-1114, Nº. 281, 2020, pp.
133-138.
-
(con E. Martínez Garrido, M. R. Mate, F. J.
Fernández Vallina) «Congreso Internacional sobre Primo Levi en su
centenario», en Abaco: Revista de cultura y ciencias sociales, ISSN
0213-6252, Nº 100, 2019, pp. 20-27.
-
«Nacionalismo
autoritário e “religião da vida cotidiana”: o populismo das classes médias
em crise», en: Caminhos - Revista de Ciências da Religião, (Brasil),
1983-778X, vol. 17, 2019, pp. 30-53, DOI:
http://dx.doi.org/10.18224/cam.v17i4.7592
-
«De los
extremos al centro: clases medias, "normalidad democrática" y populismo
autoritario», en:
Iglesia viva: pensamiento crítico y cristianismo, ISSN 0210-1114, Nº. 278,
2019,
pp.
79-88.
-
(con M. Arbaiza) «El imperativo de aceleración
y la promesa de lo auténticamente nuevo», en:
Iglesia viva: pensamiento crítico y cristianismo, ISSN 0210-1114, Nº. 277, 2019, pp. 5-10.
-
«Reflexiones sobre la cuestión de Dios y el
tiempo», en:
Iglesia viva: pensamiento crítico y cristianismo, ISSN
0210-1114, Nº. 277, 2019, pp. 95-98.
-
«Paul Virilio: Crítico de la velocidad», en:
Iglesia viva: pensamiento crítico y cristianismo, ISSN 0210-1114, Nº. 277,
2019, pp. 113-116.
-
«Individuo y sociedad en Th. W. Adorno: tensiones y mediaciones
entre teoría de la sociedad y psicoanálisis», en Veritas - Revista
Quadrimestral de Filosofia da PUCRS (Porto Alegre/Brasil), ISSN-L:
0042-3955 / e-ISSN: 1984-6746, vol 63, n. 3, 2018, pp. 998-1028.
-
«Memória e história
frente a Auschwitz», en: Revista InSURgência (ISSN 2447-6684), Brasília, ano
4, v.4, n. 1, 2018, pp. 109-143.
-
«Rechtspopulismus:
Ausnahme Spanien?», en: Zeitschrift für kritische Theorie (ISSN
0945-7313), n. 46 – 47, 2018, pp. 255-261.
-
«Violencia
estructural: defensa de un concepto cuestionado», en: Acontecimiento.
Revista de pensamiento personalista y comunitario, ISSN: 1698-5486, nº
127, año XXXIV, 2018/2, pp. 24-28.
-
«Crisis del capitalismo: callejones sin salida y transiciones
postcapitalistas», en:
Iglesia viva: pensamiento crítico y cristianismo, ISSN 0210-1114, Nº. 272, 2017,
pp.
11-40.
-
«Los movimientos
migratorios de los refugiados: un análisis a la luz de la teoría crítica»,
en Revista Eletrônica de Educação, v.11, n.2, jun./ago., 2017, pp.
303-315 (DOI: http://dx.doi.org/10.14244/198271992122)
-
«Biología sintética:
en la intersección entre sociedad y naturaleza», en Encuentros en la
biología, Volumen 8 - Número 153 - Monografía 1-2015, pp. 17-20.
-
«Entre la
indignación y el voluntarismo: límites sistémicos y posibilidades
políticas», en: Iglesia viva: revista de pensamiento cristiano, ISSN
0210-1114, Nº. 261, 2015, pp. 31-52
-
«Interrupción y subversión en el arte:
"Teorema" de Pasolini como modelo»,
Laocoonte. Revista de estética y teoría de
las artes (ISSN-e: 0568-3939), VOL. I, Nº 1,
2014, DOI 10.7203/LAOCOONTE.1.4384, pp. 101-113.
-
«Intimidad, religión y espectáculo»,
Caminhos (Goiânia-Brasil), (ISSN: 1678-3034),
v. 12, n. 2, jul./dez. 2014, p. 279-311.
-
«Transcendencia - interrupción - subversión: sobre arte, religión y
política», en: Iglesia viva: revista de pensamiento cristiano, ISSN
0210-1114, Nº. 256, 2013 (Ejemplar dedicado a: Arte y religión: entre la
tensión y el diálogo), pp. 39-62.
-
«Del nuevo
imperativo a la reconciliación: quebrar el poder de la violencia», en
Revista internacional de los estudios vascos = Eusko ikaskuntzen
nazioarteko aldizkaria, RIEV, ISSN 0212-7016, Nº. Extra 10, 2012, pp.
122-144.
-
«La cultura del consumo: el universo reencantado de la mercancía»,
en: Éxodo (ISSN 1138-901X), nº 111, diciembre (2011),
pp. 20-30.
-
«El mal, hoy.
Una aproximación filosófica», en: Diálogo
Filosófico (ISSN 0213-1196), nº 81 (septiembre-Diciembre
2011),
pp. 372-404
-
«La crítica del capitalismo: de las
luchas obreras a la memoria de los vencidos»,
Anthropos. Huellas del conocimiento,
ISSN 1137-3636, Nº
227
(julio-septiembre 2010). pp. 185-196.
-
«Estética
del horror. Negatividad y representación después de Auschwitz», en
La Ortiga: Revista cuatrimestral de arte, literatura y pensamiento,
ISSN 1136-3614, Nº. 99-101, 2010, pags. 127-145.
-
«Auschwitz: singularidad y retos universales», en La Ortiga: Revista
cuatrimestral de arte, literatura y pensamiento, ISSN 1136-3614, Nº.
96-98, 2010, pags. 31-45 .
-
«W. Benjamin:
Capitalismo como religión», en:
Anthropos. Huellas del conocimiento,
ISSN 1137-3636, Nº
225
(octubre-diciembre 2009). pp. 58-70
-
«Die
Krise ist nicht das Problem, es ist der Kapitalismus», en:
Zeitschrift für Kritische Theorie
(2009). pp. 198-200.
-
«Inseguridad
como ideología - Seguridad como chantaje»,
en: Criterio, Buenos Aires, Argentina, Año LXXX, nº 2324 (marzo 2007),
p. 73-79 (reedición).
-
«Construcción
de las identidades y religión en la modernidad tardía»,
en: Caminhos
(Brasil), vol. 2, n. 1, Jan./jun.
2004,
pp. 87-111.
-
«Fundamentalismo
religioso en EEUU»,
en: Éxodo
nº 68, Abril (2003),
pp. 37-44.
-
«Ciudadanía y
democracia»,
en: Crítica, Año LIII, Nº 906, Junio (2003),
pp. 25-29.
-
«Teoria crítica da indústria da cultura», en: Cuadernos
do IFAN, 26 (2000), p. 9-46.
|